Concebido como un espacio dedicado a las audiencias infantiles y familiares del ciclo ACTIVA TU PRESENTE CON MEMORIA, el encuentro Pequeños Realizadores y Pueblos Originarios abre la oportunidad de un diálogo abierto con niñas y niños mapuche provenientes de la comunidad de Juan Caniumán de Tirúa.
Bajo el nombre de “Elegí Preservar. La memoria de mi pueblo” el testimonial dará cuenta de la experiencia cinematográfica que ellos tuvieron en su propio territorio aprendiendo la técnica del stop motion, proceso educativo que tuvo como resultado un cortometraje llamado “El antes y el después del Ko”, pieza que será exhibido y comentada el viernes 20 de enero, a las 17:30 horas, en la sala David Stitchkin.
“El antes y el después del Ko” es una reflexión sobre la muerte del río en su región, a partir de piezas audiovisuales realizadas mediante la hermosa técnica del stop motion.
>> Origen del Taller
Desde once años, el festival FICIL Bío Bío desarrolla un espacio de aprendizaje no formal dirigido a niñas y niños. Se trata de un taller gratuito llamado “Moldeando sueños” destinado al aprendizaje del stopmotion y a la realización de un cortometraje creado íntegramente por ellos mediante esa técnic, viviendo un proceso educativo creado y supervisado por la Escuela Cine Lebu, fundada por el propio Festival Internacional de Cine de Lebu que dirigige Claudia Pino Saravia.