De siete a cincuenta años son las edades de las veintidós personas asistentes al taller de creación comunitaria «Mi memoria cuenta», realizado el viernes 26 de agosto en la Sala Universidad de Concepción David Stitchkin. La instancia les reunió en torno a la reflexión sobre el Derecho a la Cultura, la Memoria Colectiva y el aprendizaje del formato editorial cartonero, técnica artesanal de edición cuyas características de autonomía y libertad permitió la creación de ejemplares diversos únicos en su tipo. Junto a eso, destacó la alta creatividad en los mensajes logrados por jóvenes, niños y adultos participantes, quienes luego de revisar su propia experiencia y realidad aportaron al reconocimiento de espacios culturales de su entorno y el compromiso que están dispuestos a hacer para nutrir su vida de nociones colectivas.
Alegres conversaciones y también concentrados silencios convivieron durante las cuatro horas que duró el taller, momentos de intercambio de miradas provenientes de diferentes comunas penquistas y también de otras regiones. Asimismo, convergieron en la actividad estudiantes (escolares y universitarios), trabajadores independientes, profesionales y familias, lo cual dotó a esta experiencia de una riqueza expresiva reconocible por muchas y diversas personas.
El encuentro fue guiado conjuntamente por Infracción Ediciones y Activa tu Presente con Memoria, mediante bloques teóricos y prácticos encabezados por Pepito Tequila y Alejandra Villarroel, respectivamente.
¡Gracias a todo@s y cada un@!
A continuación compartimos algunas de las postales de esa jornada de educación artística que esperamos replicar en muchos espacios formales e informales de la Región del Bío Bío.